Publicaciones etiquetadas Medio ambiente
Conoce Torre Malva, un edificio con certificación LEED

Conoce Torre Malva, un edificio con certificación LEED

¿Qué es la certificación LEED y quiénes pueden obtenerla?

torreMalvaLeed

¿Qué es la certificación LEED y quiénes pueden obtenerla?

Valle Oriente se caracteriza por ser la zona de mayor plusvalía de San Pedro Garza García, sede de importantes empresas y punto de reunión por excelencia para hacer negocios.


Justo en este epicentro de la actividad empresarial se desarrolla Torre Malva, la primera de las cinco edificaciones de oficinas del plan maestro de Distrito Armida.

Torre Malva, cuenta con un fuerte compromiso social y ambiental, ya que se distingue entre otros proyectos por la obtención de la certificación LEED Core & Shell (CS), integrando a su diseño, construcción y operación las mejores prácticas en sustentabilidad y menor impacto al medio ambiente.

La Certificación LEED es un sistema de certificación con reconocimiento internacional para edificios sustentables, creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council).

Se llama LEED por sus siglas en inglés: Leadership in Energy & Environmental Design y su traducción al español es Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.

Este reconocimiento es otorgado a desarrolladoras, constructoras y proyectos en todo el mundo y se ha consolidado como el sistema de evaluación internacional para edificaciones sustentables más amplio, ya que cuenta con más de 32,500 proyectos comerciales certificados en 162 países.

Los beneficios más relevantes que proporciona la certificación son: la reducción considerable de gases de efecto invernadero, espacios con mejores condiciones para la salud y productividad, disminución en residuos y costos de operación, ahorro energético y de recursos, entre muchos otros.

¿Por qué Torre Malva obtuvo esta certificación?

Algunas de las estrategias implementadas que permitieron que Torre Malva tuviera esta certificación son:


• Reducción de uso energético y de recursos

• Utilizar espacios dentro de la mancha urbana para proteger el área natural.

• Utilizar equipos de alta eficiencia para disminuir en más del 20% el uso de agua.

• El gasto energético se reducirá en al menos un 24% en comparación con el estándar.

• Se propondrá un plan de manejo de residuos de obra para asegurar la separación y reciclaje de los materiales.

Torre Malva es el comienzo de la comunidad de negocios que integrará Distrito Armida, espacio para crear comunidades seguras y personas más productivas en un conjunto urbano con enorme valor que promueve la convivencia y las conexiones humanas.

Para más información visita el showroom y conoce el proyecto. Agenda una cita al 8100 7200.


Fuentes bibliográficas

LEED Rating System". U.S. Green Building Council, 2020, https://www.usgbc.org/. Accessed 6 Nov 2020.

La importancia de los parques y la naturaleza en la calidad de vida

La importancia de los parques y la naturaleza en la calidad de vida

Esta reflexión nos deja Marco Garza Mercado en el webinar REB+ Monterrey

gm capital marco garza mercado

El pasado 27 de agosto se llevó a cabo el webinar REB+ Monterrey, donde se tuvo un enfoque en la conservación de los espacios públicos y los recursos naturales. Importantes figuras del urbanismo, entre ellas Marco Garza Mercado y el Alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, se reunieron en este panel para hablar de la importancia que tienen los parques y las naturaleza en la calidad de vida.

“¿Qué es un parque?” comenzó citando Miguel Treviño a la urbanista Jane Jacobs. “Un parque es un lugar donde los extraños nos encontramos y nos volvemos más comunidad.” Además de encontrar a las personas, estos espacios ayudan al bienestar de los ciudadanos. ¿De qué manera? No solo representan un pulmón para las urbes, también presentan beneficios aquellos que viven cerca de uno de estos. Estadísticamente hablando, estas personas tienen un 25% más de probabilidad de salir a ejercitarse.

Lamentablemente, el crecimiento y urbanización de las ciudades ha dejado a las áreas verdes de lado, lo cual afecta el aire que respiramos. Sin embargo, si algo bueno trajo la pandemia fue que creó un clima propicio para la transformación de estos espacios, dándoles más valor. 

De acuerdo con Marco Garza Mercado, el urbanismo, los parques y las áreas verdes son una postal de escenarios en los cuales el ciudadano es el actor principal. “Quienes hacen la ciudad no son los edificios ni los parques en sí, esos son escenarios, la ciudad la hacemos los ciudadanos.” Y la forma en la que actuamos se ve reflejada en estos espacios.

Marco extendió una invitación a los habitantes de la ciudad. La mejor forma de conservar y disfrutar de los parques y las áreas verdes es por medio de la inversión. “Ciudadanos, si tienen oportunidad de invertir en las áreas verdes, háganlo”. De la misma manera, afirmó que es responsabilidad de todos nosotros el contribuir con las autoridades para cuidar los parques.

Esto dará pie a flexibilizar estos espacios, lo cual nos permitirá darles más usos de los que pensamos. Los parques pueden ser usados como fuente de entretenimiento cultural, para enriquecer aún más a los ciudadanos y mejorar así su calidad de vida. 

El webinar cerró con una conclusión por parte de todos los panelistas la cual apuntó a que se necesitan más parques en las ciudades. Estos son un bien común para todos los habitantes de las urbes y deben de construir una buena calidad de vida en los espacios públicos. 


Marco cerró con una invitación a la reflexión: “tú como ciudadano, ¿Qué has hecho para conservar el parque?”. Es importante que todos conservemos estas áreas, ya que son de todos nosotros.

Las áreas verdes y su valor en una comunidad

Las áreas verdes y su valor en una comunidad

Conoce cómo transforman la dinámica de las personas

gm capital marco garza mercado

Las grandes urbes siguen creciendo y desarrollándose día con día, y con ella se siguen creando espacios para que las personas realicen diferentes actividades. Desde recreación, hasta negocios, estas tienen algo que ofrecer para todos, sin embargo, ¿están estas ciudades contemplando las áreas verdes como un espacio de valor y primordial para la vida?

Las áreas verdes urbanas son consideradas por la Organización Mundial de la Salud como indispensables para la sociedad. Se ha comprobado que la ausencia de estas, puede provocar en las personas síntomas como estrés, depresión y problemas respiratorios, entre otros. 

Su valor en un proyecto residencial no es meramente estético, en GM Capital somos conscientes de cómo estos espacios públicos pueden cambiar toda la dinámica y calidad de vida en una comunidad. Por esto, nuestros proyectos se rodean de espacios donde el peatón tenga la posibilidad de convivir, expresarse y disfrutar sus días, donde las áreas verdes son parte integral de la vida de los habitantes.  

Así mismo, Distrito Armida contará con mucha vegetación, tanto regional como foránea, acomodada de forma que invite a las personas. De esta forma, los habitantes del proyecto y quienes lo visiten podrán disfrutar de todos los beneficios que estas áreas traen a su bienestar.

Parque Rufino Tamayo

Parque Rufino Tamayo

Teniendo en cuenta el bienestar de los habitantes, en Distrito Armida se encuentra toda una planeación para integrar estos espacios de manera armoniosa al proyecto, por ejemplo, a unos pasos de distancia se encuentra el Parque Rufino Tamayo, contando con 87,500 m² de área verde y siendo atravesado por el Arroyo San Agustín, el parque es un pulmón más para los habitantes del proyecto.

Este acceso a espacios públicos como lo son las áreas verdes y parques, permite que la vida se desarrolle al  fomentar la caminata, el ejercicio y la convivencia entre vecinos al aprovechar estos espacios. 


Descubre más de cómo nuestros desarrollos integran la naturaleza como parte primordial de su planeación: www.gmcapital.com.mx.

En GM Capital celebramos el Día del Medio Ambiente

En GM Capital celebramos el Día del Medio Ambiente

Es bueno recordar todo lo que el medio ambiente nos ha traído

gm capital marco garza mercado

Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este fue creado para hacer conciencia de nuestro entorno, como influimos en él y cuánto lo necesitamos. Es una importante reflexión que se debe tomar más de un día al año.

Así mismo, es algo que en GM Capital buscamos tener siempre en cuenta. Cuando diseñamos el proyecto Distrito Armida, teníamos en mente la importancia de cuidar nuestro entorno y proteger las áreas naturales para el beneficio de la ciudad. Esto se logra gracias al trabajo de paisajismo que Ecotono Urbano desarrolló para el proyecto.

La visión que compartimos con Ecotono Urbano es el de crear un ambiente donde los jardines y el agua sean parte íntegra del desarrollo urbano. Gracias a esta colaboración, en Distrito Armida se podrá disfrutar de una variada vegetación, la cual a parte de brindar una sensación de calma a quien visite el proyecto, mantiene una armonía con la naturaleza. 

El mantener el medio ambiente en equilibrio es de suma importancia, ya que en el estado en el que se encuentre nuestro entorno es como estaremos nosotros mismos. Si no ayudamos a mantener nuestro hábitat saludable, no podremos disfrutar de buena salud.

Seamos más conscientes de la forma en la que tratamos a nuestro medio ambiente. Celebrémoslo hoy, pero cuidémoslo siempre. Ven a Distrito Armida, un proyecto que prioriza tanto al peatón como al medio ambiente, y descubre las ventajas del paisajismo en los desarrollos urbanos.

Así es como GM Capital está integrando el arte y la cultura en sus desarrollos

Así es como GM Capital está integrando el arte y la cultura en sus desarrollos

Espacios públicos que conectan con las personas

Espacios públicos que conectan con las personas

La arquitectura ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, siendo un reflejo de las tendencias, gustos y el mismo desarrollo de la historia. Hoy, la arquitectura se ha convertido en una fuente de inspiración para convertir ciudades en expresiones de belleza, donde lo estético se conecta con su entorno natural de una forma sustentable.

Para GM Capital integrar en sus desarrollos una arquitectura de primer nivel es un compromiso con la ciudad. El diseño de cada espacio, tanto exterior como interior, debe complementar la experiencia que brinda un desarrollo residencial a sus habitantes.

Y justo para lograrlo, integrar el arte y la cultura ha sido un factor importante en la planeación urbana de proyectos como Distrito Armida. El arte se encuentra plasmado en los paisajes que Ecotono Urbano diseñó, donde el agua, el reflejo y la poesía son los elementos que se conjugan, y a la par se integran con el trabajo desarrollado por los expertos de arquitectura, iluminación y sustentabilidad involucrados en el proyecto. 

A lo largo del distrito se encontrarán fuentes, distribuidas de manera estratégica para brindar espacios donde la calma y el descanso tendrán cabida. Los jardines colgantes serán parte primordial de los paisajes que inspiran y conectan el espacio con las personas.  

El arte, en todas sus expresiones, siempre ha sido un medio de conectar con las personas. En Distrito Armida se llevará al arte y la cultura a cada rincón, espacio y estructura del proyecto. 

El Arq. Marco Antonio Garza Mercado, Director General de GM Capital, durante su ponencia en el Real Estate Business Summit Monterrey 2019 expresó que crear comunidades tiene que ver con hacer sentir que los espacios le pertenecen a las personas, hacer que disfruten el entorno que los rodea para que los aprovechen en sus actividades diarias y a la par, convivan con las personas que tienen a su alrededor para fortalecer la relación entre vecinos. 

Distrito Armida integrará espacios de necesidades básicas para el bienestar de sus habitantes y, además, convertirá el arte y cultura en parte primordial de los espacios públicos para conectar a las personas. Conoce todo sobre el desarrollo: 8100 7200.