Sustentabilidad: La visión de GM Capital

Sustentabilidad: La visión de GM Capital

El desarrollo sustentable como diferenciador en el sector inmobiliario

Sustentabilidad: La visión de GM Capital

Durante los últimos años, la sociedad se ha concientizado cada vez más acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente y de contribuir de manera significativa para que disminuya el nivel de contaminación actual.

Otro dato innegable es que en la industria inmobiliaria ha aumentado la competitividad a nivel nacional e internacional. Cada vez se presentan nuevos proyectos de edificaciones y viviendas verticales, esto ha impulsado a los desarrolladores a distinguirse del resto y ofrecer mejores espacios.

Hoy en día, existen certificaciones como LEED, creada por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council)  que han adquirido popularidad en las ciudades más importantes de América Latina. 

Se llama LEED por sus siglas en inglés: Leadership in Energy and Environmental Design y su traducción al español es Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.

Este reconocimiento es otorgado a desarrolladoras, constructoras y proyectos en todo el mundo y se ha consolidado como el sistema de evaluación internacional para edificaciones sustentables más amplio, ya que cuenta con más de 32,500 proyectos comerciales certificados en 162 países.

Conoce Torre Malva: un edificio con certificación LEED

GM Capital se ha sumado a trabajar cada vez más de manera consciente y responsable para fomentar el cuidado del medio ambiente, contando con la certificación LEED en el proyecto Torre Malva, el cual ha integrado a su diseño, construcción y operación las mejores prácticas en sustentabilidad y menor impacto al medio ambiente.

Para contribuir con la situación ambiental actual, se implementaron todas las tendencias mencionadas para fomentar el desarrollo sustentable en Torre Malva. 

Dichas prácticas o tendencias son: 

  • La reducción de uso energético y de recursos.

  • Utilizar espacios dentro de la mancha urbana para proteger el área natural.

  • Utilizar equipos de alta eficiencia para disminuir en más del 20% el uso de agua.

  • La reducción del gasto energético en al menos un 24% en comparación con el estándar.

  • Se propondrá un plan de manejo de residuos de obra para asegurar la separación y reciclaje de los materiales.

Torre Malva es el comienzo de la comunidad de negocios que integrará Distrito Armida, espacio para crear comunidades seguras y personas más productivas en un conjunto urbano con enorme valor que promueve la convivencia y las conexiones humanas.

Para más información sobre Torre Malva o de cualquier otro proyecto en desarrollo, visita nuestro showroom. Puedes agendar una cita al 8100 7200.