¿Qué es la densificación urbana y cómo beneficia a la comunidad?
Una solución para el crecimiento desordenado de las ciudades
De acuerdo con el documento México Compacto, realizado por la Comisión de Vivienda del Senado de la República, el 75% de la población de América Latina se encuentra en una región urbana y el número sigue en aumento. Esto significa que la población de las ciudades está creciendo y su territorio está en una expansión constante hacia las periferias.
La densificación urbana se ha convertido en una notable solución para esta problemática. GM Capital tiene el compromiso por mantener a la comunidad informada en materia de urbanismo, es por eso que nos hemos dado a la tarea de explicar un poco sobre la densificación urbana y los beneficios que tiene para las ciudades.
La densificación urbana es un concepto y una propuesta promovida por el gobierno de distintos países, y varios organismos internacionales que funciona como solución al crecimiento desordenado de las poblaciones, aprovechando los espacios potenciales de vivienda al máximo. En lugar de expandir el territorio de manera horizontal, la densificación lo hace de manera vertical con la finalidad de concentrar a la población, brindando equipamiento y servicios urbanos que satisfacen a la mayor cantidad de habitantes y usuarios posibles en un mismo territorio.
La densificación urbana puede ser una herramienta poderosa que ayuda a construir ciudades compactas, sustentables, productivas y funcionales si se aplica de la manera correcta. Algunos de los beneficios de esta propuesta son:
Disminuye el uso del automóvil y consecuentemente, el tráfico ya que la ciudad se concentra en lugar de que se expanda.
Incentiva el uso de medios de transporte alternativos, al estar un poco más concentrada la ciudad, se puede reducir la distancia entre tu casa y tu trabajo, por lo que es más viable que quieras usar bicicleta, el transporte público o caminar.
Reduce el tiempo de traslado, como la ciudad deja de crecer a los lados, los tramos entre un punto y otro dejan de incrementarse.
Minimiza dispersión poblacional evitando que la ciudad crezca a los lados.
Agrupa comunidades y favorece la interacción entre sus integrantes.
Convierte la zona en un espacio seguro por el simple hecho de que es más transitada en diferentes horarios.
A través del proyecto Distrito Armida, GM Capital propone un espacio que brinda una máxima experiencia de vida dentro de una ciudad compacta donde las actividades y lugares de interés se fusionan vertical y horizontalmente, y se encuentran cercanos entre sí, por lo que los trayectos son más cortos y es menor la energía utilizada para trasladarse entre ellos. Un ambiente creado especialmente para vivir en comunidad ubicado en Valle Oriente en San Pedro Garza García y que cuenta con vialidades de alto flujo y accesos rápidos.
En resumen, el objetivo que se persigue con la densificación urbana es utilizar y aprovechar el suelo a través de proyectos verticales y de usos mixtos, creando más viviendas en un espacio moderado, mejorando así la calidad de vida de los habitantes.